Cursos de paracaidismo / Skydiving courses
Cerca de Ciudad de Buenos Aires - Argentina
CURSO “AFF”
El curso AFF (Acelerated Free Fall / Caída Libre Acelerada) es una modalidad de instrucción utilizada en USA, en la que el alumno ya hace caída libre desde el principio del curso, a diferencia del curso Línea Estática en el que se iba enganchado con una cuerda del avión que abría el paracaídas al momento de saltar.
En AFF vas aprendiendo lo necesario durante los saltos, en forma práctica y en caída libre, gracias a que saltas con tu Instructor. Es decir que podés saltar desde el 1er día que te presentes en el Club, enganchado con tu instructor en el mismo paracaídas.
Un Instructor con LICENCIA AFF-USA, tiene probadas habilidades para trabajar con vos en caída libre a solo centímetros tuyo y dándote indicaciones de tu vuelo y ayudándote a mejorar tu estabilidad.
En Argentina la modalidad AFF está recién habilitándose, por lo que casi no hay Instructores AFF con licencia USA en nuestro país.
CURSO “PAC”
El PAC es también un curso acelerado de caída libre parecido al AFF pero con muchas mejoras a nivel metodológico y en los tipos de saltos que se realizan. Es una modalidad aún más moderna y es utilizada en Francia y difundida a toda Europa. Este curso requiere de saltos a mayor altura (ver NOTA más abajo)
Actualmente estamos más inclinados a darte el PAC gracias a que se obtienen mejores resultados.
El instructor a cargo, realizó y aprobó este curso en el 2009 en la 1er camada de Instructores PAC aprobados fuera de la Unión Europea (1Chileno y 2 Argentinos). También y gracias a éstas certificaciones (USA y UE), te permitirían obtener licencias de paracaidista en otros paises de asi desearlo.
Los saltos serán filmados para analizarlos en tierra y poder mejorar tu vuelo.
Apuntamos a que nuestros alumnos cumplan con los estándares internacionales de instrucción.
Saltos 0° / 1°
Consta de 1 salto Tandem (de ser necesario 2) donde vas con tu Instructor enganchado al mismo paracaídas. Ya desde el 1er salto trabajarás practicando la apertura del paracaídas, la posición de tu cuerpo durante el salto, el vuelo con el paracaídas una vez abierto, el aterrizaje.
Consta de 1 salto Tandem (de ser necesario 2) donde vas con tu Instructor enganchado al mismo paracaídas. Ya desde el 1er salto trabajarás practicando la apertura del paracaídas, la posición de tu cuerpo durante el salto, el vuelo con el paracaídas una vez abierto, el aterrizaje.
En esta etapa realizas caída libre con la asistencia de tu instructor tomándote de lado. Esto es para garantizarte una correcta salida del avión, la estabilidad en caída libre para realizar tus prácticas de apertura del paracaídas, y luego la apertura real a la altura correcta. Al final de esta etapa ya estarás gran parte del salto sin contacto físico con tu instructor, el cual se sigue manteniendo a centímetros tuyo.
También se te enseñará a recuperar la estabilidad luego de hacer que la pierdas intencionalmente.
Saltos 4°, 5°
Aqui ya saltas del avion sin contacto físico con tu instructor, pero él se mantendrá a centímetros tuyo dándote indicaciones acerca de tu vuelo y cómo mejorarlo. Harás también varios ejercicios de desestabilización y estabilización, y se te enseñará a realizar giros en caída libre.
En esta etapa ya vuelas con mínimo o ningún contacto de tu instructor, el cual te pedirá más ejercicios a realizar.
El salto 7° se realizaría si han quedado ejercicios pendientes de saltos anteriores.
Al finalizar esta etapa, continuarás saltando ya solo, pero igualmente bajo la supervisión de tu Instructor.
Y al llegar aprox. al salto nro 20° estarías en capacidad de rendir un examen teórico / práctico ante un Inspector de Fuerza Aérea y recibirte de Paracaidista Deportivo.
Luego de obtener tu Licencia Argentina, mediante una evaluación más y un simple trámite en la Federación Argentina de Paracaidismo (FAP), podrás obtener la Licencia Internacional FAI (Federación Aeronáutica Internacional) que te habilita a saltar en cualquier país del mundo.
Condiciones físicas
· Tener BUEN ESTADO FISICO para no lastimarse durante algún aterrizaje no perfecto. Estamos hablando de ser capaces de saltar, correr, rodar, etc. Estar en capacidad de soportar ejercicio aeróbico ayuda a no cansarse durante el día de actividad. Tener una relación altura/peso acorde a la práctica de cualquier deporte.
· Entre 16 y 20 años, se requiere autorización de los padres o tutores ante escribano o juez de paz para realizar el curso. En breve con la nueva ley esto no será necesario.
· Personas entre 40 y 55 años: las exigencias físicas se hacen más estrictas, pero son totalmente accesibles para personas que practiquen deporte regularmente.
· Pesar no más de 90kg.
· Saber nadar o mantenerse a flote.
· No sufrir de problemas del corazón, hipertensión, diabetes, enfermedades que afecten el juicio, problemas psíquicos, sordera o problemas de oído, problemas de columna, problemas en extremidades inferiores y/o superiores, desmayos, etc..
· Haber aprobado el ciclo primario o la Educación General Básica completa.
Equipamiento
- Disponemos de equipos procedentes de USA, acordes a Escuela como lo exige Fuerza Aérea Argentina
- Todos los paracaídas utilizados inclusive los de emergencia, son rectangulares. No utilizamos paracaídas redondos debido a que no se tiene control direccional del mismo.
- Somos de las pocas escuelas del país con paracaídas para estudiantes de CERO POROSIDAD, los cuales son de última generación.
- Disponemos de abridores automáticos electrónicos (NO mecánicos) en todos los equipos utilizados por los alumnos. Los cuales en caso de no efectuarse la apertura del paracaídas a la altura correcta, abrirían automáticamente.
- La mayoría de tus saltos con Instructor serán filmados para que luego puedas ver y corregir tus errores.
- Utilizamos radios para que lleven los alumnos en sus cascos, con las cuales los guiamos en sus 1ros vuelos con el paracaídas para que vaya ganando experiencia con un mínimo de riesgo, y por seguridad ante un aterrizaje fuera de área.
- También les facilitamos para cada salto, buzo de salto, casco y altímetro (incluido en el costo del salto). Y desde el 2008 contamos con altímetros audibles dentro de varios cascos, para tus 1ros saltos.
- Disponemos de instrumentos de medición de viento, presión atmosférica, los aviones poseen GPS para una mejor seguridad en el posicionamiento de los saltos, zona de aterrizaje de alumnos, área de plegado, bar, un hermoso deck para los días de verano, y hasta te podes quedar el fin de semana durmiendo en los dormitorios y estar listo para saltar desde la mañana del domingo también.
Aviones
3 x Cessna C-182
Contacto
Gabriel “Matías” Grela
Móvil : 11 15 6690-5846
Mail : xmatias@gmail.com